"He leído tus escritos en tu pagina web y quiero que sepas que comprendo tu problema y te voy a decir lo que pienso por si puede serte de alguna utilidad. Ojalá que lo consiga. Pero antes unas premisas.
En tus escritos dices que has consultado con algunos profesionales,” BRAVO”, creo que este es el camino adecuado. No puedo juzgar su competencia, pero quizás hayas acudido a ellos poco tiempo y este tipo de trastornos requiere bastante . Explicas que has dejado algún tratamiento y que has cambiado de profesional. Bien, pero ten en cuenta que muchas veces se interrumpen los tratamientos cuando éstos se acercan al principio de la solución. Incluso podría decirte que es bastante frecuente, pues la enfermedad anclada en el inconsciente se siente amenazada y, aunque lógicamente todo el mundo quiere solucionarla, se resiste y aumenta inconscientemente las resistencias, generalmente a través de lo que llamamos “ Transferencia negativa “( Pensar que el profesional es incompetente, pesetero, borde etc. etc.) y que también los hay claro, pero no siempre..
También tengo que decirte que a través de un texto es muy difícil llegar al fondo del problema y poder recibir la ayuda que de alguna manera estás solicitando, porque ni se puede hacer un buen diagnóstico , ni tampoco una buena terapia ya que éstos requieren muchos apartados que por escrito no se pueden manejar ( Diagnóstico, reconversión de la demanda, análisis de los psícodinamismos, de la transferencia y contratransferencia de las resistencias y un gran etc. que aquí no es posible enumerar, pero que son los que el profesional maneja para ayudarte a salir de tus problemas). Por escrito condenas a tu interlocutor a “ CONOCER”sólo una parte de tu personalidad limitándole el acceso al resto ,tan importante e imprescindible para poderte ayudar. Pedir ayuda por escrito para solucionar tu problema, es además de imponer las normas del juego obligar a quien quiera ayudarte a hacerlo a tu manera, o mejor dicho, a la manera que le interesa a tu inconsciente, que es precisamente quien no quiere salirse de él, y esta comunicación epistolar sólo sirve para crear una coraza entre tú y el mundo exterior quedándote escondido detrás de tus textos. Para poder recibir una buena ayuda hay que ir un poco más a pecho descubierto por doloroso que sea.
Aclarados estos puntos querido amigo paso a comentarte- después de haber realizado un exhaustivo análisis de texto- lo que pienso que te puede ser de alguna utilidad.
Primero de todo te diré que no creo que padezcas un trastorno que altere – Por lo menos en gran manera – tus funciones cognitivas ya que tus explicaciones tienen una buena coherencia interna, ni tampoco creo que tu depresión sea de momento y “afortunadamente” tan grave. Tus mismos escritos en la pag. web no dejan de ser una demanda de ayuda y, porque no decirlo, un afán de protagonismo ,motivado posiblemente por haberte sentido menoscabado en tu entorno. Quien está totalmente hundido no se molesta en buscar ninguna solución.
Por tus escritos creo que eres una persona que motivado por sus circunstancias personales, aparte de las sociales ,has colocado el listón muy alto y que valoras más a la gente por sus éxitos, es decir, por lo que han conseguido( cargos, posición, admiración de los demás, reconocimiento social........) que por lo que son. Y así lógicamente te mides a ti por el mismo rasero creyendo equivocadamente, que consiguiendo estos atributos conseguirás la seguridad que te falta, y te equivocas porque estás intentando encontrarla adquiriendo los atributos que piensas que valoran los demás para así ser importante a sus ojos. No, este no es el camino correcto. Tú tienes que encontrar el tuyo, no hagas como el hijo del médico famoso que todo gira alrededor de su mundo que cree que si él no es un médico famoso nadie le valorará porque todo lo que vive por su situación relacionada con la medicina, son las conferencias que da su padre, la veneración de sus alumnos, el agradecimiento de sus pacientes y el renombre que ha dado a su apellido etc. etc. al final ni es médico ni con esta obsesión termina desarrollando otras potencialidades para las que sin saberlo estaba más dotado como a lo mejor la literatura, el arte, o la cría de ganado, o en cualquier caso a lo mejor es una persona muy humana y con grandes valores capaz de hacer feliz a quienes le rodean y que sin llegar a la cumbre de nada que socialmente se valore poseen unas capacidades extraordinarias ,que a veces las grandes celebridades no poseen y están encarceladas en el mundo que dominan, pero que les sacas de allí y son un cero a la izquierda porque el tiempo que han invertido en ganar altura dentro de su mundo y por lo que han conseguido fama y honores, ha sido en detrimento de otras potencialidades que no han podido desarrollar.
Todo en esta vida es importante amigo y la mayor parte de las veces está en función del momento social en que se vive. Por ejemplo un general en tiempo de guerra.
O un explorador en la selva del amazonas en donde el gran doctor no dura ni cinco minutos.
No, la gente que te quiere te quiere por ti y no por lo que tienes. Cierto es que en nuestra sociedad se mezclan inevitablemente ambas cosas, es natural que alguien que pasa hambre quiera arrimarse a quien mucho posee porque ¡VETE TU A SABER ¡ aunque lo hagan a nivel inconsciente. Con esto no quiero decir que no debas luchar ,pero hazlo por lo que para tí sea importante sin que esto necesariamente tenga que ser un reflejo de lo que sea importante para los demás. Encontrarás a tu lado a la gente que te quiere que te apoyará, no lo dudes.
Creo que tu has tenido mucha prisa en ubicarte en una posición de privilegio para sentirte querido y aceptado y a lo mejor en un mundo que no es el tuyo, no lo sé, y quizás te has estrellado y éste creo que es la base de tus problemas. ¡ que al haber colocado tu nivel de aspiraciones tan alto te ha sido imposible llegar a él¡, por lo menos en un corto espacio de tiempo y por ello te sientes deprimido porque no partes de donde estás, sino de donde te gustaría haber llegado, y así te infravaloras por lo que te falta para llegar allí y vives este déficid como un verdadero trauma. Y a más disminuido te sientes más alta es la aspiración, y así entras en el juego de la retroalimentación porque cuanto más alta es la aspiración, más desminuido te sientes para alcanzarla ya que cada vez hay más distancia entre ambos puntos. Al final llegas a un complejo de impotencia cuyas consecuencias pueden ser nefastas pudiendo derivar en cualquier cosa según tu idiosincrasia como podría ser el empezar a mentir queriendo hacer creer a los demás que estás dónde crees que serás admirado y querido por éstos y que llegará a ser lo que tú también desees porque en el fondo de estos problemas siempre hay una búsqueda de aceptación afectiva . Y PARA COMPLICARLO MÁS. La aceptación que de ellos obtienes te refuerza aún más el querer estar allí.
¡¿ Que hacer ante esta situación?. El pensamiento va dando vueltas al mismo tema y no encuentra salida. El listón está demasiado alto para alcanzarlo, y uno siente que si no lo alcanza no conseguirá la seguridad afectiva ni será reconocido por los que él necesita serlo, y por otra parte un complejo de impotencia y de inferioridad se va arraigando cada vez más en su persona. La situación se hace insoportable y hay quien se desquicia con alcohol o drogas para evadirse, y hay quien se atiborra de medicamentos cuya validez por supuesto es sólo adecuada cuando está prescrita por algún profesional. Generalmente se buscan culpables, pero en el fondo te sientes culpable por culpabilizar a los demás. El carácter se va neurotizando, y se van reprimiendo sentimientos que nos dañan y como se reprimen se olvidan y pasan al inconsciente y se van adquiriendo rasgos cada vez más neuróticos. ¿ Quizás un carácter anancástico, controlado y perfeccionista para intentar mantener bajo control y que no pase a la conciencia lo que nos daña y hemos reprimido.’?.. En fin, el tema puede derivar en muchas patologías.La vagancia acostumbra a aparecer en una etapa intermedia antes de que el problema sea demasiado grave que en el fondo es una falta de motivación por considerar que uno no es capaz de superar sus problemas porque ello pasa por llegar a lo alto del listón y la distancia que te has creado es demasiado grande.La situación se te hace insostenible y alargas las horas de sueño, que es un evadirte para no enfrentarte a tus problemas. Uno se acurruca en la cama aunque padezca insomnio de segundo orden.Estás en jake mate “ Ya no soportas más considerarte incapaz de llegar donde quieres porque te hace sentir demasiado inferior y te infravaloras, ni tampoco crees que puedas ser feliz sin llegar alli,como te he dicho antes.
Tu inconsciente se defiende como puede y crea lo que algunos autores denominan “ arreglito”,y poco a poco va apareciendo una sintomatología en función del tipo de problema y de la personalidad de cada uno ,que termina conformando un determinado síndrome, una enfermedad. En tu caso una depresión incipiente y quizás atípica que te crea un problema importante pero para tu inconsciente le soluciona otro que aún lo es más. Ahora ya puedes decír” Yo estaría arriba del listón si no fuera por causa de mi enfermedad porque además soy sobradamente capacitado para conseguirlo. A ESTO LO LLAMAMOS BENEFICIO SECUNDARIO.Se sufre sí, pero el inconsciente mucho menos. Claro que tú no puedes verlo, por mucho que te empeñes. Es más, lo normal es que lo rechaces, pues sino ya no sería inconsciente y éste se defiende como puede a través de mecanismos de defensa para que todo esto no llegue a la conciencia ,y también con mecanismos de rechazo para quien lo intente, y para hacerlo consciente necesitas una buena psicoterapia que te pueda hacer revivir todas aquellas vivencias que te han llevado aquí con una comprensión emocional un buen insight y una buena catarsis, y no solamente una comprensión intelectual, ya de por sí muy difícil de aceptar, pues cuando al inconsciente se le pincha se defiende, pues para él la enfermedad es una solución de compromiso.
Lo que no te va a solucionar el problema es publicarlo en la web y hacer estadísticas de opinión de gente que no te conoce de si tienes que cambiar de domicilio o no. Ellos te contestarán según harían ellos, pero tú eres tú. Esto no te servirá para nada, excepto para recrearte en un mundo en el que no te interesa quedarte. Perdona que sea duro, pero el tiempo juega en tu contra y no te interesa quedarte allí. Sal de allí que puedes hacerlo y verás lo que llegas a ser valorado. Te sorprenderás a ti mismo porque en el fondo todo el mundo sabe, aunque no sea experto, lo difícil que es salirse de este pozo.
Espero que mis reflexiones te sirvan de algo"